PROYECTO: Aparthotel Tembo Suites
ARQUITECTO: HYBRIDa, aZCON y D388
CIUDAD: Barcelona
TIPOLOGÍA: Hotelero
Morfología espectacular para las vistas y regulación climática
El proyecto de HYBRIDa, aZCON y D388 busca el equilibrio entre la singularidad formal y la ocupación intensiva del suelo para el ahorro energético y constructivo así como el máximo espacio libre.
Tembo BCN suites, el nuevo apartahotel situado en el port Fórum de Barcelona, es el edificio resultante del concurso internacional por invitación convocado por Stahler Real State Group, ganado por el equipo formado por los estudios de arquitectura, HYBRIDa /aZCON en 2017.
En las bases del concurso se imponía la condición de que en una fase ya avanzada del desarrollo del proyecto por HYBRIDa /aZCON, se incorporaría el estudio de arquitectura D388, como socio que se dedicaría más a una fase de ejecución de obra. La arquitectura del proyecto queda fuertemente definida por HYBRIDa /aZCON en el concurso, en el anteproyecto y en el proyecto básico. La propiedad quería desarrollar íntegramente la propuesta ganadora del concurso por su singularidad arquitectónica. Por lo tanto, el proyecto ejecutivo se desarrolla con absoluta fidelidad a la propuesta ganadora, y con mucho detalle, para que quede absolutamente definida la arquitectura en su construcción.
La ubicación del edificio se encuentra en Sant Adrià del Besòs, solo una calle separa el solar de Barcelona, además se encuentra en total relación con la zona Port Fòrum y la zona del nuevo campus de la UPC. El apartahotel se ubica entre el Carrer Llull, que viene directamente del corazón del Poble Nou, y el Carrer Ramon de Penyafort, que se adentra hacia el distrito del Besos. Recibimos el solar, sabiendo que la zona detrás del Carrer Lola Anglada, se poblará de nuevos edificios, algunos de cierta altura, que configurarán parte del nuevo tejido planeado para el nuevo campus de la UPC.
Las condiciones físicas del solar, de dimensiones generosas y muy buena orientación, condicionan la ordenación volumétrica. El edificio busca el equilibrio entre la singularidad formal y la ocupación intensiva del suelo para favorecer el ahorro energético y constructivo, por un lado, y lograr el máximo de espacio libre, que aproveche las buenas condiciones de asoleamiento y vistas al mar. Con una superficie construida de más de 28,000 m2 el edificio, volumétricamente se traduce en un zócalo de planta baja y primera que reconoce los límites del solar y un doble cuerpo en forma de V que se eleva hasta la planta 18 buscando las mejores vistas y reconociendo la morfología de las torres del entorno más inmediato.
El acceso principal del apartahotel se produce desde la esquina que se forma en la intersección entre las calles Ramon de Penyafort y Carrer Llull. El vuelo de la planta primera y segunda indica y focaliza el acceso principal que conduce a un gran lobby en el que se producen todos los accesos al edificio. Al final de este se sitúa un paquete de cuatro ascensores, que conectan todo el edificio en altura, y que desembarcan en la parte donde las dos torres se comunican, y de donde aparecen las pasarelas de cada una de ellas. A través de este lobby también accedemos a una gran escalinata exterior que se despliega a lo largo de las dos plantas del zócalo, recorriendo y dando acceso a todo el programa situado en planta baja y planta primera, tiendas, bar, restaurante, terrazas exteriores lounge bar nocturno, etc. Esta gran escala se sitúa en este espacio semiabierto entre las torres, espacio intersticial que a manera de cartílago funcionará como un gran Atrio. Este regula las condiciones climáticas de las pasarelas de acceso a las habitaciones y contiene unos espacios colgantes de uso especial con unas vistas espléndidas, y con una morfología espectacular.
Ganadores del concurso: aZCON (Antonio Sanmartín), HYBRIDa (Jordi Truco, Sylvia Felipe) Arquitectos: aZCON Architectures, Antonio Sanmartín – HYBRIDa Arquitectes, Sylvia Felipe, Jordi Truco – D388 Arquitectura, Jaume Font Dirección trabajos en área: D388 Arquitectura, Jaume Font Consultor de estructuras: BEST Costales Jaen Constructora: COPCISA Colaboradores externos: Estructuras (BEST Costales -Jaén), Instalaciones (AC arquitectes), Topografía (Cota Zero), Consultor financiero (ANDERSON tax), Consultor hostelería (APBCN Apartments), Visualización 3D (TERTON. Adam Kaminski), Modelo 1:20 3D (ATTA33 Ariadna Scaparone) Superficie: 30.000 m2 Fotografías: Adrià Goula Cliente: STAHLER REAL STATE, Joachim Stahler
34