El pasado 28 de abril tuvo lugar el acto de colocación de primera piedra del Landestheater – Teatro Estatal – de Linz (Austria), que marca oficialmente el inicio de las obras de renovación y modernización de este emblemático edificio con un proyecto de Ingennus, EIDOS Architektur y Haro Architects.
El proyecto, que cuenta con una inversión total de 57,9 millones de euros, abarca todo el complejo protegido: el Schauspielhaus (teatro dramático), los Kammerspiele (teatro de cámara), los históricos salones Redoutensäle y el restaurante Promenadenhof.
El objetivo es conservar este valioso conjunto patrimonial y adaptarlo técnica y estructuralmente a los estándares del siglo XXI. “Ahora comienza de verdad la renovación del Teatro Estatal en la Promenade. Tras las obras, el edificio cumplirá con las exigencias actuales, sin perder su carácter histórico”, afirmó el gobernador de Alta Austria, Thomas Stelzer. “Además, esta inversión representa una señal de confianza en tiempos difíciles, una apuesta por la cultura, la sostenibilidad y el futuro”, añadió.
Las obras arrancan con la demolición de una ampliación de los años 70 y la excavación del área hasta ahora ocupada por el jardín del restaurante. Esta intervención permitirá realizar excavaciones arqueológicas que podrían descubrir restos del antiguo fuerte romano Lentia, ofreciendo una oportunidad única para profundizar en la historia de la ciudad. A continuación, se intervendrá en uno de los focos del proyecto: la restauración de la Redoutensaal, en estrecha colaboración con la Oficina Federal de Patrimonio, y se construirá un volumen adyacente el cual albergará dos nuevas salas de eventos, así como una nueva terraza para el público. El Promenadenhof, ubicado en la planta baja, será completamente renovado e incluirá distintos espacios gastronómicos y un jardín al aire libre sombreado por nueva vegetación. También el Schauspielhaus será modernizado.
El escenario de estudio se trasladará al espacio anteriormente ocupado por los talleres de carpintería. En la zona de bastidores se implementará iluminación escénica LED eficiente y se instalará un nuevo montacargas central que optimizará la logística y garantizará la accesibilidad.
La intervención del complejo también incluye mejoras en la eficiencia energética por lo que se incluirán medidas como la mejora en el aislamiento térmico de la envolvente, control digital de la climatización y la preparación para una futura instalación fotovoltaica.
El director de la organización TOG, Dr. Thomas Königstorfer, destacó el trabajo conjunto con los tres estudios de arquitectura que están desarrollando el proyecto: “Agradecemos a EIDOS Architektur, Ingennus y Haro Architects el desarrollo de un concepto arquitectónico integral dentro de un equipo internacional”.
Los – aproximadamente – dos años de obra no impedirán el funcionamiento de las salas teatrales, tanto la Schauspielhaus como la Kammerspiele. Solo habrá pausas estivales; en 2025, la temporada finalizará el 31 de mayo y se reanudará el 8 de octubre. Durante ese periodo, el elenco actuará en las instalaciones del Musiktheater de Linz y en otros escenarios tanto de la ciudad como de la región.
Concluidas las obras, previstas para otoño de 2027, el Landestheater dispondrá de un espacio modernizado, tanto técnica como arquitectónicamente, y seguirá siendo un punto de referencia para las artes escénicas, los encuentros culturales y los eventos sociales en el corazón de Linz.
Declaraciones del equipo
Bernd Haslauer (Haro Architects, Salzburgo) afirmó: “Esta remodelación da forma a un conjunto arquitectónico con futuro, que respeta la estructura patrimonial existente y, al mismo tiempo, abre nuevos espacios multifuncionales”.
Clemens Standl (EIDOS Architektur, Salzburgo) añadió: “Con este proyecto lanzamos un mensaje claro de construcción sostenible en un entorno histórico: a la vanguardia técnicamente, enraizado culturalmente en el corazón de Linz”.
Carmen Magrazó (Ingennus, Zaragoza) concluyó: “Nos enorgullece que nuestro equipo multidisciplinar contribuya a revalorizar este conjunto urbano emblemático. Las nuevas salas amplían el edificio histórico sin perder su esencia, ofreciendo opciones de uso modernas y flexibles”.
Por parte de la dirección del teatro, Harald Gayer también destacó los retos organizativos: “Es un proyecto sumamente interesante con un equipo muy profesional. Es un desafío ejecutar obras de gran envergadura manteniendo la actividad del teatro y respetando las exigencias del patrimonio”.