PROYECTO: Rehabilitación edificio Amador de los Ríos 5
ARQUITECTO: Estudio Lamela
CIUDAD: Madrid
TIPOLOGÍA: Oficinas

Fachada que dialoga e introduce luz y eficiencia

Estudio Lamela introduce una nueva fachada en vidrio y piedra -donde las lamas torsionadas aportan un aspecto cambiante- para lograr sensación de amplitud y mayores dimensiones del espacio.

El proyecto se sitúa en la calle Amador de los Ríos 5, muy próximo a Torres Colón. Esta calle es una pequeña vía situada en el sur del barrio de Almagro. La calle tiene unos 85m de longitud y una sección entre edificios de 8m aprox. Se trata de una calle tranquila, lejos del tráfico rodado intenso de las vías principales. Gran parte de los edificios de la calle albergan oficinas y organismos públicos.

ALZADO/ INTERVENCIÓN
El frente a la calle Amador de los Ríos mide unos 11m, una crujía bastante estrecha que supuso un reto en el proyecto: intentar, a través del diseño de la fachada, conseguir una sensación de amplitud y mayores dimensiones. La composición de la nueva fachada es respetuosa con las construcciones del entorno adaptándose a su ritmo.

El edificio original data del año 1.966 y ha sido la sede de la Asociación contra el Cáncer. El uso original era, por tanto, el de oficinas con aparcamiento en planta sótano. El edificio no estaba catalogado.

La actuación sobre el edificio existente consiste en la restructuración parcial de las plantas baja, sótano y cuarta; en la reubicación del núcleo de comunicación; y en la sustitución de fachadas y acondicionamiento general para uso terciario oficina.

Estas actuaciones están enfocadas a la actualización de las instalaciones, la mejora energética, refuerzo estructural, cumplimiento de la normativa de accesibilidad universal y actualización general de la estética y funcionalidad.

Se mantiene el uso Terciario oficina y se omite el uso asociado de garaje-aparcamiento, ya que la dotación no es obligatoria.

La parcela cuenta con una superficie de 352m2. Se ha planteado una ocupación en planas de oficina de 10m2/pers. Se trata de un edificio de 5 plantas (4 + cubierta) y una bajo rasante.

FACHADAS
La fachada principal, orientada al este, responde a requisitos de eficiencia energética e iluminación natural, de acuerdo a la normativa actual.

Durante el proceso de investigación se llevaron a cabo numerosas pruebas de fachada, intentando dialogar de la mejor manera posible con los edificios colindantes.

Finalmente se apostó por una fachada donde únicamente se aprecian dos materiales: vidrio y piedra, quedando la carpintería oculta. Se trata de una fachada muy limpia, donde las lamas de piedra torsionadas aportan un aspecto cambiante a la fachada según la hora del día.
El módulo más alto de la fachada queda abierto y se alinea con la cornisa del Ministerio. La barandilla de vidrio se alinea visualmente con el hotel. De esta manera se resuelven simultáneamente los contactos con las dos medianeras.

El carácter del edificio podríamos describirlo como cambiante, por ofrecer diferentes lecturas en función de la posición y la hora en la que nos encontremos con respecto al edificio. En su aproximación desde la boca de la calle el edificio se nos presenta como una pieza mayoritariamente sólida que manifiesta una continuidad con la verticalidad de la calle. Es en la aproximación hacia su entrada cuando la imagen se transforma progresivamente en una fachada completamente abierta y ligera.

PROGRAMA
En planta baja se sitúa un gran vestíbulo, visible desde el exterior y directamente accesible desde la calle, modificando el nivel con respecto al edificio original. Se plantea una escalera escultórica que unirá esta planta con la inferior y se abren varios patios para introducir iluminación y ventilación a la planta sótano, actualmente acondicionada como oficina.

Las plantas superiores se destinarán a oficina, con una superficie por planta de aproximadamente 210m2.

En la cubierta se plantea una zona de recreo y disfrute de vistas, incluyendo una gran zona verde y un graderío para posibles eventos.

Nombre del proyecto: Reestructuracion parcial de edificio de oficinas Uso: Oficinas Situación: C/ Amador de los Ríos 5, Madrid Cliente: PRIMEWORK Superficie construida total: 1716 m2 (sobre rasante 1406 m2, bajo rasante 310 m2) Fecha de inicio: 2019 Fecha de entrega: 2023 Autor: Estudio Lamela Director: Jesús Hernandez / Nicolás Gabica Coordinador: Elena Dueñas/ Cecilia del Pozo/ Beatriz Ríos Directora de fachadas: Tatiana Calvo Arquitectos: Cesar Diego Herbosa, Luis Oliva, Ainhoa Velasco y Begoña Calvo Arquitectos técnicos: Ana García- Aranda Colaboradores externos: ENAR (consultor de fachadas), VALLADARES (consultor de estrcturas, instalaciones, LEED), CELIMAC (constructor de fachada), INGEPIEDRA (instalación de la piedra), ERCO (iluminación) Constructor: FERNANDEZ MOLINA Fotografías: Juan Sancho