El proyecto de Manuel Costoya Estudio de Arquitectura (MCEA) consta de 138 viviendas concebidas para alquiler y distribuidas en 12 plantas más ático situadas en la calle Ermita de Atocha en Murcia. Ha logrado el certificado BREEM Bueno.

El proyecto se sitúa en las dos parcelas centrales de un conjunto lineal de 4, por lo que dispone únicamente de 2 fachadas con orientación Este y Oeste respectivamente. Esta configuración y orientación de las parcelas se convierte en uno de los hilos directores del diseño del proyecto con el objeto de reducir las ganancias térmicas en las épocas más calurosas.

Por ello, y para optimizar el comportamiento energético de la edificación, se ha diseñado un sistema de fachada compuesto por tres planos: a) por un lado, el plano vertical de la propia alineación de fachada, en el que se sitúa la envolvente térmica de la edificación; b) por otro lado, un segundo plano vertical configurado por un sistema de protecciones solares móviles que se sitúa a 1,90 m del anterior y cuya función principal es la de bloquear la radiación solar en los momentos en los que ésta presenta mayor componente horizontal para ofrecer una protección extra a la envolvente térmica, y; c) un plano horizontal dispuesto en cada una de las plantas en el que se alternan partes opacas (terrazas) y partes permeables al paso de luz (celosías) con una función doble: por un lado, tamizar el paso de luz y, por otro, tamizar la visión entre terrazas de distintas plantas con el objeto de dotarlas de mayor nivel de privacidad.

Este sistema de fachada compuesto por los tres planos antes descritos se concibe como un sistema dinámico en permanente cambio en base a dos parámetros princiales: por un lado, la cambiante incidencia solar que define un juego de luces que evoluciona a lo largo del día y, por otro, la activación de las protecciones solares verticales por parte de los ususarios de las viviendas, confiriendo una mayor o menor presencia del segundo de los planos verticales de los que se compone la fachada.

La distribución de las viviendas se realiza mediante la alternancia de tipologías simétricas en plantas pares e impares, tratando de conseguir la mayor optimización de superficies construidas para dotar al conjunto de una mayor proporción de zonas y espacios comunes.

Estas zonas comunes que completan el programa de viviendas se sitúan en la planta baja y semisótano de la edificación, en las que se incluyen usos como piscina, zona deportiva y zona de juegos exterior cubierta o zona deportiva interior. Los usos de garajes y trasteros se sitúan en las 3 plantas sótano de las que dispone la edificación.

Nombre del Proyecto: 138 viviendas, espacios comunes y garajes en Murcia Ubicación: Calle Ermita de Atocha, Murcia Año: 2025 Superficie de parcela: 1.575 m2 Superficie construida: 16.211 m2 Certificado BREEAM: Bueno Autor: Manuel Costoya Estudio de Arquitectura (MCEA)  Promotor: Grupo LAR + Praemia Reims Proyecto y Dirección de Obra: Manuel Costoya Estudio de Arquitectura Dirección de Ejecucción: Javier Muñoz Ruiz Coordinación Seguridad y Salud: Eurocontrol – Manuel Ruiz Martínez Project Manager: MACE – Jose Miguel Fuentes Asesor Breeam: NTTData Ingenierías: Qube Ingeniería (estructura), Valnu (instalaciones), Sonen (acústica), Imasalab (geotécnia), Massalia Ingenieros (control de calidad) Colaboradores: Mediciones (David Herández), Estudio Seguridad y Salud (David Hernández + Fernando Espinosa) Fotografías: David Frutos Fotografía de Arquitectura