Barceló Balanzó Arquitectes y GNGrup han ganado el primer premio en el concurso convocado por la Autoridad Portuaria de Baleares para la Nueva Estación Marítima, y Ordenación de Superficies y Viales en las Explanadas del Cós Nou en Maó (Menorca).
La propuesta presentada para la nueva Estación Marítima de Maó, se enmarca dentro de un ámbito de actuación más general, con el objetivo de que las actuaciones que se propongan para la ciudad no sean de carácter aislado, sino que ayuden a definir un modelo de actuación que permitan repensar y rediseñar el frente marítimo, con el objetivo de tener una ciudad competitiva, más sostenible, bien comunicada y bien relacionada con el entorno.
Se propone, como criterio general, una intervención paisajística en todo el ámbito del muelle comercial que básicamente trata de renaturalizar del entorno, de forma que se atenúe en gran medida, la gran cantidad de superficie dura existente y se favorezca la presencia de la sombra en las diferentes zonas portuarias.
El propio edificio se convierte en límite que separa los usos públicos con los propios del puerto. No se generan zonas residuales y la actividad de circulación de vehículos y pasajeros se realiza desde una gran plataforma de llegada a la Terminal. La posición lineal del edificio ocupando casi la totalidad de la parcela nos permite acceder con facilidad a las zonas de embarque y disponer de todos los espacios interiores con visuales parciales a la bahía y al centro de Maó. ç
Esta disposición facilita la actividad en el interior del edificio, incorporando el programa comercial y de restauración con generosas aceras y terrazas de uso público que pueden funcionar de forma independiente a los horarios ordinarios de la Estación.
El vestíbulo recorre la planta baja y se producen en él dos zonas diferenciadas; la zona operativa de facturación y la de comunicación con el embarque.
La estructura de la edificación se plantea desde la sencillez constructiva, luces de 9x6m resueltos con pórticos de hormigón armado prefabricado. Se pretende acercar la propuesta edificatoria de la nueva Terminal al carácter mediterráneo de la arquitectura local, con el uso de materiales tradicionales y la sencillez geométrica y constructiva.
Se incorpora la pasarela de embarque y desembarque de pasajeros al propio volumen del edificio de la terminal a modo de protección solar, liberando un gran espacio de uso portuario.