Dos edificios residenciales firmados por Jaime Salvá Arquitectura & Interiorismo revalorizan Palma desde la luz, la materia y el respeto a la ciudad.

El despacho Jaime Salvá Arquitectura & Interiorismo firma dos proyectos clave en la transformación del barrio de Son Armadams en Palma. Se trata de Bellver Oaks y Bellver Gardens, dos promociones residenciales desarrolladas por la promotora finlandesa Bellver Park, que apuestan por la renovación urbana a través de una arquitectura respetuosa, luminosa y coherente con el entorno mediterráneo.

“Nuestro objetivo con Bellver Oaks y Bellver Gardens era demostrar que la arquitectura puede ser una herramienta de regeneración urbana. Partíamos de solares degradados y apostamos por una intervención respetuosa, que devuelve calidad y dignidad al entorno desde la serenidad mediterránea, el confort y el diseño honesto”, explica Jaime Salvá, arquitecto y fundador del despacho.

Estas dos actuaciones, ubicadas a escasos metros una de la otra, se han erigido sobre solares previamente degradados: antiguos locales abandonados, algunos con usos que habían contribuido a la decadencia del barrio, como el prostíbulo Delfos o la discoteca Bésame mucho. Su transformación en edificios residenciales de alto nivel ha supuesto una mejora significativa del tejido urbano, devolviendo a la zona su vocación original como enclave residencial de calidad.

Bellver Oaks

Situado en la calle Camilo José Cela, Bellver Oaks consta de siete viviendas distribuidas en cuatro plantas sobre rasante más una planta sótano destinada a aparcamientos y servicios. Concebido como un edificio sereno y mediterráneo, la arquitectura se integra en la pendiente del solar y responde a las vistas del bosque de Bellver y del puerto de Palma.

Con una paleta de materiales que incluye piedra seca de Santanyímadera natural y tonos marfil y gris perla, cada vivienda se plantea como un hogar contemporáneo donde dialogan la naturaleza y la ciudad. Celosías, vegetación integrada y terrazas generosas funcionan como filtros sensoriales entre lo privado y lo urbano.

Bellver Gardens

A escasos 30 metros, en la misma calle, se ubica Bellver Gardens, con ocho viviendas distribuidas de manera que maximizan la orientación sur y las vistas. El proyecto reinterpreta el estilo mediterráneo con un lenguaje sobrio, materiales honestos y una clara apuesta por el confort y el espacio.

El diseño aprovecha la pendiente del solar para generar dobles alturas, plataformas ajardinadas y una relación fluida con el espacio público, retrasando el volumen edificado para crear un jardín frontal con piscina. Un gesto urbano que recuerda a las estrategias del edificio Seagram de Mies van der Rohe, pero en clave local.

Más allá del diseño: transformación urbana

Ambos proyectos aportan valor arquitectónico y también participan activamente en el renacer de Son Armadams, una zona tradicionalmente señorial de Palma que había quedado en segundo plano frente a barrios como Santa Catalina o el Casc Antic.

La llegada de residentes internacionales, principalmente escandinavos, con un estilo de vida exigente y atento al diseño está acelerando esta transformación. El impacto va más allá de la arquitectura: nuevos servicios, comercios y propuestas culturales comienzan a surgir en el entorno, respondiendo a un perfil de habitante que valora la proximidad al mar, la luz, el confort y la calidad arquitectónica.

Esta regeneración se ve reforzada con otras actuaciones relevantes en la zona, como la reforma del Paseo Marítimo y la recuperación de la vecina zona de Gomila. Estos proyectos representan un nuevo modelo de crecimiento urbano, basado en la calidad arquitectónica, la sensibilidad hacia el entorno y la mejora de la vida comunitaria.

**

Bellver Oaks — Arquitecto y director de obra: Jaime Salvá Pascual Arquitecto técnico y director de ejecución material: Iñaki Fernández Ingeniero: Jaume Mas Serra Constructora: Melchor Mascaró Promotor: Bellver Park Fotógrafo: Ricard López

Bellver Gardens — Arquitecto y director de obra: Jaime Salvá Pascual Arquitecto técnico y director de ejecución: Iñaki Fernández Ingeniero: Jaume Mas Serra Constructora: Blanc i Blanc Promotor: Bellver Park Fotógrafo: Ricard López