El jurado otorga los premios extraordinarios a OAB a la mejor trayectoria en arquitectura, a Bojaus Arquitectura como estudio joven más prometedor y a Francesc Rifé Studio como despacho de interiorismo de vanguardia. Éxito de participación en esta VIII edición con 161 estudios de arquitectura e interiorismo que han presentado 262 proyectos. Se ha iniciado la votación online de los finalistas por cada tipología elegidos por el jurado que supondrá el 50% de la votación final, que tendrá lugar in situ en la ceremonia del jueves 27 de noviembre en el Hotel Intercontinental de Madrid.
El jurado de la categoría de Arquitectura e Interiorismo de la octava edición de los Premios Arquitectura Plus by Daikin reunido el pasado jueves 19 de junio en Madrid, ha elegido a los finalistas de las diferentes categorías de estos galardones de arquitectura e interiorismo que pasarán a la gran gala final de votación, así como ha elegido a los tres premios extraordinarios que decide el jurado de arquitectura e interiorismo.
La novedad de este año ha sido la creación de una categoría Under 40 para poner en valor el gran trabajo que están haciendo los estudios jóvenes del país.
La categoría de Climatización sigue abierto su plazo de presentación de proyectos hasta el jueves 31 de julio de 2025 y su jurado premiará el trabajo en las modalidades de solución de climatización más eficiente y de diseño de climatización basado en la filosofía de trabajo colaborativo BIM.
El Premio A+ Extraordinario a la Trayectoria Profesional ha recaído en el estudio OAB, mientras que el Premios A+ Extraordinario al Estudio Joven de Arquitectura más Prometedor ha sido para Bojaus Arquitectura. El jurado también ha otorgado el Premio A+ Extraordinario al Despacho de Interiorismo de Vanguardia que ha sido para Francesc Rifé Studio.
El jurado de Arquitectura e Interiorismo lo componen los arquitectos Ana Junquera (Junquera Arquitectos), Francisco Arévalo (Rafael de La-Hoz Arquitectos), Diana do Río (AECOM) y Sixto Martín (Zooco) junto al director de Vía Construcción Jose G. Osorio (Grupo Vía).
La elección de los proyectos ganadores en cada una de las categorías tipológicas por parte del público profesional y la ceremonia de entrega de los Premios A+ 2025 tendrá lugar el jueves 27 de noviembre en el Hotel Intercontinental de Madrid. Asimismo, ya se ha habilitado una fase de votación online de los proyectos finalistas por parte de profesionales del sector que supondrá el 50% de la votación final previa a la gala.
En esta octava edición de los Premios Arquitectura Plus se han presentado 262 proyectos de 161 estudios nacionales, todos ellos obras ejecutadas con posterioridad al 1 de enero de 2023. Supone un aumento de la participación respecto a la edición anterior de 2023, en la que 140 estudios presentaron 238 proyectos.
Estos galardones, organizados por Grupo Vía, son una plataforma para dar a conocer el talento y la creatividad de los arquitectos e interioristas españoles en una jornada festiva y de celebración.
FINALISTAS POR CATEGORÍAS EN ARQUITECTURA E INTERIORISMO
MEJOR PROYECTO DE ARQUITECTURA DE ESPACIOS PÚBLICOS E INFRAESTRUCTURAS
– Eje Verde – Consell de Cent – B67 Arquitectes + Cierto Estudio
– Envolviendo la marisma: Itinerario paisajístico en torno al estuario Norte del Odiel – Estudio Acta
– Plazas de la Cultura – OCA Arquitectos Barcelona
– Río Somes – Práctica
MEJOR PROYECTO DE ARQUITECTURA DE EDIFICIOS PARA EL TRABAJO Y ESPACIOS WORKPLACE
– Nueva sede de Simon – SWITCH – b720 Fermín Vázquez Arquitectos
– Casa Consistorial – Edificio Calle – Contextos de Arquitectura y Urbanismo
– Castellana 19 – Ruiz Larrea Arquitectura y MADC & Partners
– Aribau 195. Arquitecturas empáticas, ciudades positivas – Scob
MEJOR PROYECTO DE ARQUITECTURA DE EDIFICIOS PARA LA EDUCACIÓN
– Edificio Interdepartamental Universidad Islas Baleares – Barceló Balanzó Arquitectes
– Sede Cruz Roja Fuenlabrada – Israel Alba Estudio
– Rehabilitación y Ampliación de la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza – Magén Arquitectos
MEJOR PROYECTO DE ARQUITECTURA CULTURAL O DEPORTIVA
– Rehabilitación de la Cooperativa Agrícola para espacio polivalente y cultural en Flix – Camps Felip Arquitecturia
– Centro Deportivo Municipal de Cuatro Caminos – Lahoz López Arquitectos
– O Castro Art Village – OLAestudio
MEJOR PROYECTO DE ARQUITECTURA SANITARIA
– Clínica Planetario IVF – Pinearq
– Reforma Unidad de Pediatría en el Hospital Taulí de Sabadell – SMARLCA Llongueras Clotet y Sulkin Marchissio Arquitectes
– Centro especializado de atención diurna para personas afectadas por la ELA en el Hospital Isabel Zendal – Virai Arquitectura
MEJOR PROYECTO DE ARQUITECTURA HOTELERA O RESTAURACIÓN
– Casa de Comidas – Edificio Plaza – Contextos de Arquitectura y Urbanismo
– Hotel Four Seasons Formentor (Palma de Mallorca) – Estudio Lamela y SCT Sánchez-Cantalejo y Tomás
– Cafetería CaixaForum Palma – VIVIM STUDIO
MEJOR PROYECTO DE ARQUITECTURA SOSTENIBLE
– Castellana 19 – Ruiz Larrea Arquitectura y MADC & Partners
– Ca na Catalina i en Joan – TE’dA arquitectes
– Centro de primera acogida para mujeres sin hogar – Vivas Arquitectos
MEJOR PROYECTO DE ARQUITECTURA UNDER 40
– Casa Colorada en La Mesa, Colombia – ACTO
– El camino de la Almazara – Carpe + mha + Piano Piano Studio
– Casa PB16 – ESPECIE
– 9HPP Marjades – Estruch Martorell + Estudi E. Torres Pujol + Ripoll Tizón
MEJOR PROYECTO DE ARQUITECTURA DE VIVIENDA PLURIFAMILIAR
– 99 Viviendas Protección Pública y Aparcamiento en Calvià – Barceló Balanzó Arquitectes
– Foxos – Carbajo Barrios
– ‘Mazarí’ – Endosdedos
– Edificio Viciana – Jose Fernández-Llebrez
MEJOR PROYECTO DE ARQUITECTURA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR
– Casa Equis – BOJAUS Arquitectura
– Casa en Puntiró – Ripoll Tizon
– Ca Na Birgit – Ted’A arquitectes
MEJOR PROYECTO DE INTERIORISMO COMERCIAL
– Gelato Collection – El Equipo Creativo
– Maison Portocale – Laura Ortín Architecture For Happiness
– Aesop Diagonal – Mesura
MEJOR PROYECTO DE INTERIORISMO RESIDENCIAL
– Garaitia Etxea: Reforma de un Caserío en Baranbio – Garmendia Cordero Arquitectos
– Can Gabriel – TEd’A
– Residencia KI – Trench Studio
– Reforma de Casa GC – Iñigo Beguiristain + Jokin Lecumberri
Más información y votación online en www.premiosarquitecturaplus.com