La propuesta urbanística presentada por Estudio Seguí busca la viabilidad del uso hotelero en sustitución del uso residencial en este ámbito estratégico de la ciudad objeto de un concurso convocado por la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga.

Objeto y ámbito de actuación

El objeto de este Avance de Plan de Reforma Interior es la reordenación del sector SUNC-R-LO.1 «Ferrocarril del Puerto».

El ámbito de actuación está delimitado por el sector SUNC-R-LO.1 «Ferrocarril del Puerto» del vigente PGOU de Málaga, ocupando un área de 46.877 m². Se encuentra en el área central de Málaga, como cabecera de la fachada litoral oeste, al norte de la Plataforma de San Andrés y futuro Auditorio de Málaga, en una ubicación estratégica junto al Parque Huelin, el Paseo Antonio Machado, la Estación Central del ferrocarril y los espacios portuarios del Puerto de la Ciudad. Su posición entre la ciudad consolidada y las nuevas zonas de interacción Puerto-Ciudad en la plataforma de San Andrés lo convierte en un punto clave para la reestructuración urbana no sólo del sector en donde se ubica sino también con respecto a la ciudad y su litoral de la Costa del Sol.

Justificación de la propuesta

La propuesta urbanística presentada busca la viabilidad del uso hotelero en sustitución del uso residencial en este ámbito estratégico de la ciudad. Desaprovechar esta oportunidad para volver a construir con el monocultivo del uso residencial sería frustrar una importa capacidad de centralización de actividad urbana que ofrece la transformación urbana de este sector, incluyendo el conjunto de sus potentes dotaciones colindantes con el Auditorio y el Puerto Deportivo.

Para ello, se plantea un incremento en la edificabilidad del uso hotelero, justificándose en la singularidad de la propuesta y en su capacidad de potenciar la actividad urbana del sector. Se pretende reforzar su vocación de nueva centralidad, en estrecha relación con el futuro Auditorio y la actual Marina de San Andrés, estableciendo un modelo urbanístico que facilite la interacción de sus actividades con estos equipamientos clave.

Para la viabilidad de esta propuesta, se considera lo dispuesto en la Disposición transitoria tercera del Reglamento de la Ley LISTA y la consulta realizada al Coordinador General de Urbanismo y Vivienda el 06/03/2024. Dicha consulta analiza la posibilidad de modificar ciertos parámetros del vigente Plan General en un ámbito de SUNC, permitiendo que el Avance del PRI proponga nuevos usos y alturas distintos a los previstos en la ficha del PGOU.